jueves, 18 de mayo de 2017

Guía de preparación examen final

Las cifras de asesinatos de mujeres en Colombia son alarmantes. Según estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal tan sólo a marzo de este año fueron asesinadas 126 mujeres y se reportan 6.269 denuncias por casos de violencia intrafamiliar, ataques y amenazas cometidas por las parejas o exparejas de las víctimas. El lugar menos seguro para las mujeres sigue siendo su casa y sus compañeros sentimentales, y el cuerpo de las mujeres un territorio en que se ejerce la violencia
El Femicidio o feminicidio, surgen como un llamado de atención y denuncia ante la impunidad generada en los crímenes cometidos contra las mujeres por el hecho de serlo; pues cuando se denomina simplemente asesinato, dicho término asexuado y neutral no incorpora los contextos de la violencia contra las mujeres, elimina el peso de las continuas circunstancias de agravación y contribuye a la invisibilidad de las historias subyacentes de atentados contra la integridad, la autonomía, la libertad y la vida de las mujeres que cada caso representa; a la manera de Lira (1991) dando paso a la constitución de sujetos vulnerables


No hay comentarios.:

Publicar un comentario